Libros

NUESTRA VENGANZA ES SER FELICES

(101 poemas para no morir de pánico)

Tranvía verde ediciones, 2020

nvesf_colocaciontopo2edicion

Nuestra venganza es ser felices es una selección de 101 poemas de Ángel Petisme, de entre casi 1800 publicados, que proponen cuidados y consuelos a nuestra salud moral y mental; y rearmarnos en una nueva noche medieval, contra el miedo, la soledad y la ignorancia.  

Estos 101 poemas de guardia y reconstrucción ética y personal, de resistencia y verdad, se nos abren como balcones y ventanas para habitar de nuevo la vida. En los días más difíciles que probablemente nos han tocado vivir a varias generaciones que no sufrieron la guerra, en las horas que más frágiles nos sentimos, cuando los sueños siguen en pausa y la piel a distancia, necesitamos encontrar luz y oxígeno en las palabras a corazón abierto. Este libro nos limpia la mirada y nos recuerda que somos salud, coraje y esperanza.    

LA CAMISA DE MACHADO

(Prix International de Litterature Antonio Machado)

Isla de Siltolá, 2019

Portada La camisa de Machado. Ángel Petisme reducida.jpg

Los miembros del jurado del Prix International de Litterature Antonio Machado 2019, que concede la Fondation Antonio Machado de  Collioure, declararon que el mismo Machado haría suya una obra como La camisa de Machado,y pensaría en La libertad, la soledad de España, versos con los que concluye esta colección de veintidos poemas. Una poesía comprometida que expande su espacio-tiempo con brío e ironía mordaz, sin maquillaje; de México a Gaza, pasando por la sociedad global donde florecen los dolores de conflictos armados, la despiadada ley del capital, los refugiados, siempre…

YO PUDE SER LETIZIA (cuentos canallas)

Desacorde 2018

PortadaLIBROdef

«En su último legajo, en esos breves retratos y retazos en los que dice tanto con tan poco, esos pequeños universos que contienen el mundo, ha vuelto usted a destripar la vida para mostrar sus rozaduras y heridas, sus lujurias y misterios, sus guasas y tristezas: la entraña y la víscera, que es desde donde escribe usted, ministro, con el sudor de la tinta y la sangre en el tintero, dejándose la piel en el papel y la vida en cada frase. Estos relatos en prosa tan poética que son casi poemas me han enternecido y estremecido, me han hecho reír y blasfemar, me han puesto cachondo y también melancólico y me han hecho brindar por estar aquí, respirando y leyendo estas líneas que tienen la hondura del poeta, la elegancia del juglar, la chulería del roquero, la ternura del amante, la alegría del niño y la fuerza del cierzo que sopla en su corazón, queridísimo ministro, y en cada libro que escribe.»
                                                                                                                                       Javier Gallego “Crudo”

EL FARO DE DAKAR

Renacimiento, 2017

El FARO DE DAKAR muy peque

El faro de Dakar alumbra un viaje emocional por el corazón del continente africano para descubrir la esencia pura de la humanidad. Un peregrinaje geográfico por la piel de las ciudades y paisajes donde conoceremos la dureza de los campos de refugiados, el poder del caos, la crueldad de las mafias que comercian con seres humanos, la violencia como motor, la cobardía de la venganza, pero también otro profundo viaje interior, sentimental y visceral, que te interroga sobre los valores establecidos y la avaricia del “mundo civilizado” frente al sentimiento de comunidad, empatía y las lecciones de vida de África.

EL DINERO ES UN PERRO QUE NO PIDE CARICIAS

(Premio Miguel Labordeta)

Gobierno de Aragón, 2016

portada-el-dinero-mp

Una mirada crítica y a veces corrosiva al mundo que nos rodea y una invitación a la poesía, con un ritmo frenético y actual, constituyendo con su riqueza y dinamismo, un libro formalmente bien construído. «Está escrito en cinco poemas largos. Pero también es un grito de esperanza defendiendo los valores hermosos del hombre encarnados en el arte,en la educación, en lo que aún puede salvarnos frente al terrorismo del dinero».

MAPA DE BESOS. (Un liricómic de Josema Carrasco y Ángel Petisme).

Amargord, 2016

mapa5905490_8288734850266281278_n-690x492
Amargord ediciones. 96 págs. Cuatricromía. 215 x 305 cm DinA4. 20 €.

Un encuentro de dos disciplinas aparentemente alejadas como la poesía y el cómic se han hermanado de forma natural, como vasos comunicantes para contagiarnos frescura, fuerza y cercanía.

BARRIOANDANTE (Ángel Petisme y Luis Farnox).

Desacorde ediciones, 2015

Portada BarrioAndante baja reso

BARRIOANDANTE nos ofrece un puñado de poemas y canciones vitalistas y convulsos, a dos voces, que dialogan para buscar -desde lo cercano y lo pequeño-, la secreta alegría del barrio y el misterio de vivir en plena tercera guerra mundial, este tiempo envenenado de apps y cerebros de abreviaturas. Calles del planeta leídas con los pies, versos y melodías para saltar del sofá y bailar sin miedo. Pura vida, cirugía ética.

Un libro disco de 130 páginas, 16 canciones, 34 poemas, ilustraciones de Enrique Flores y fotografías. Con las colaboraciones de la actriz Asunción Balaguer en el recitado de Apología y petición de Jaime Gil de Biedma y la niña de 13 años Luá Míguez Ortega en los coros.

EL SUR DEL TIEMPO (Antología poética 1984-2015).

Sediento ediciones,México, 2015

el surpeque

La escritura de Ángel Petisme es, al tiempo que desenfadada —y por momentos ungida de la gracia del humor—, eminentemente moral. Y lo es también por su reivindicación permanente del goce, por su apelación a una satisfacción del deseo más allá de las ridículas convenciones.

Túa Blesa

EL LUJO DE LA TRISTEZA

(Olifante ediciones,2014)

Lujo cubierta peque
Olifante ediciones.2014. 94 págs. 12 €

Han pasado treinta años desde la publicación en Olifante de Cosmética y terror. Su autor, mi querido y admirado TT (tato y tocayo Petisme), sigue siendo aquel animal poético hedonista: recreador y maquillador
 de lenguaje, rebelde, heterodoxo, neologista, reactor de canciones en palabra con música y catalizador
de poemas en palabra de música.

                                                                                    Ángel Guinda

FAST FOOD FOR FREAKS

(Desacorde ediciones,2014)

portada Fast food for Freaks pequ

Fast Food For Freaks (Comida rápida para monstruos) es el nuevo poemario de Ángel Petisme. Son 100 páginas de textos cortos, fogonazos, epigramas,aforismos,píldoras, pedradas y derramamientos poéticos,ora divertidos e irónicos,ora reflexivos, para llevar en el bolsillo,en el metro,en la ducha,para susurrarle a tu chica, tu chico o tu caracol mientras le haces el amor.

LUPANAR DE GREENWICH

(Los Imaginantes, 2012)

Los Imaginantes Ediciones. 2012. 20 pags. 24,96 €

LUPANAR de Greenwich, con ilustraciones de Agnes Daroca y textos de Ángel Petisme. Nuevo libro de Los Imaginantes Ediciones. “Esta historia solo puede contarse como un sueño, con el tiempo necesario para no despertar asustados frente a lo prohibido. Y como en todos nuestros sueños la corrección y el juicio moral están de más.”
(Serigrafía plata sobre seda roja, serigrafía gris sobre seda blanca, raso y encuadernación japonesa, 150 ejemplares numerados.)

CANCIONES. DEL CORAZÓN A LOS LABIOS

(Hiperión, 2012)

Ediciones Hiperión, 2012. 220 pags. 15 €

Un libro en el que Ángel Petisme reúne toda su poesía cantada. Son 143 canciones procedentes de sus once discos en solitario más alguna que otra rareza, además de 19 temas inéditos.

La edición se completa con diversas fotografías del trovador aragonés así como un prólogo del poeta y editor Jesús Munárriz. La contracubierta contiene textos de Enrique “El Drogas” Villarreal, Luis Eduardo Aute, Santiago Auserón, Labordeta, Ruper Ordorika y Quique González.

LA NOCHE 351 (XVII Premio Jaén de Poesía)

(Hiperión ,2011)

Hiperión,2011. 92 pags. 9 €

La noche 351.Los jurados que otorgaron a este libro por unanimidad el XXVII Premio Jaén de Poesía subrayaron la unidad y contundencia de una obra que, partiendo de una mirada realista, a veces dura, toca distintos registros estilísticos, combinando varias técnicas. Se trata de un libro muy actual, comprometido, de denuncia de los abusos de la guerra, aunque alejado siempre de lo panfletario y con poemas muy bellos, añadieron. Original, también, formalmente, en su combinación del verso con el poema en prosa.El título alude a Las mil y una noches, lo que proporciona a la obra un eco culto que la enlaza con la tradición literaria oriental.

POEMAILS. NUESTRA VENGANZA ES SER FELICES.

(Amargord,2011)

Amargord Ediciones. 2011.117 págs. 10 €

Poemails (Nuestra venganza es ser felices) contiene dos libros nacidos bajo la  sensibilidad del mundo digital, Internet, los blogs, las redes sociales y  las relaciones humanas a través el correo electrónico: Poemails y Cuatro días de alquiler (ciberpoemas 2001-2003), que tuvo una edición no venal en 2003. Como escribía el autor en el preámbulo de éste último libro:  La sociedad de la información nos ha contaminado y pervertido y no hay antivirus ni vacuna inventada. Somos simios enfermos de soledad cósmica. Aunque nuestra cadena de ADN nos emparienta más bien con los gusanos. Quizás clínicamente nos estamos volviendo locos muy lentamente o estamos regresando a nuestro origen de gusanos reptantes.

EL OCÉANO DE LAS ESCRITURAS (edición revisada y aumentada)

(El ángel caído,2010)

Ed. El ángel caído. 2010. 140 págs. 20 €. Contiene Cd.

Ya se han cumplido 20 años de la edición del libro de poemas agotado y descatalogado llamado El océano de las Escrituras (Ediciones Libertarias, 1989). Por eso, además del disco, y al girar la portada, aparece una nueva portada con esta edición de El océano de las Escrituras revisada y corregida por el autor y donde se añaden quince poemas inéditos bajo el título De vuelta al mar.

CINTA TRANSPORTADORA

(Premio Internacional de poesía Claudio Rodríguez)

(Hiperión,2009)

Ed. Hiperión. 2009. 72 págs. 8 €

Cinta Transportadora tiene la apariencia de un libro de viajes íntimo al corazón de ciudades enfermas de miedo, amor o sueño como Bagdad, Berlín, Dakar, Nueva York, Budapest, Jenín, Atenas, Mexico D.F., etc. Pero además es una escritura, siempre en la vanguardia, que rebosa misterio, sexualidad, humor, delicadeza y combate, tempestad y emoción,  cosmopolitismo…Una mirada, literaria y vital, al mundo contemporáneo, limpia y comprometida.

DEMOLICIÓN DEL ARCO IRIS (Baile del Sol, 2008)

Ed. Baile del Sol. 2008.113 pags.

Un hombre en la consulta del dentista mientras caen las Torres Gemelas, una estatua que cobra vida en el desierto de Monegros y ruge como un profeta del siglo XXI, una mujer amamantando a su bebé a punto de embarcar en un cayuco, un perro esperando a su amo durante veinte años, un pintor obsesionado con los paisajes límite, un mar que padece de insomnio y odia a Bill Gates porque los niños sólo navegan por la Red, dos amantes devorándose en un hotel de Brooklyn, un poeta que se baja los pantalones en un puente de Córdoba y le enseña el culo a la luna, un corazón con brazos del Ikea arrastrado por el agua de la lluvia en Lavapiés, Gerónimo – el jefe apache- vendiendo souvenirs a los turistas en la reserva, la cárcel negra de El Aaiún, el cierzo en las puertas de Bagdad recordándote que no es hora de morir todavía, un tren bajo las lágrimas de la noche, el circo Dolor acampando a las afueras de la ciudad, son algunos de los personajes, escenarios e historias cruzadas que transitan por este libro vigoroso y sin etiquetas, que combina la prosa y el verso y utiliza recursos cinematográficos y teatrales para proponer una denuncia poética del mundo y cantar al amor con un lenguaje visionario y contundente.

TEORÍA DEL COLOR (Antología poética 1977-2006)

(Sial,2006)

Sial Ediciones. 2006. 229 pags

Teoría del color (Antología 1997-2006) es una selección realizada por el autor de los mejores poemas en verso y prosa extraídos de 17 libros escritos a lo largo de treinta años. En él se incluyen además algunos poemas nuevos pertenecientes a dos libros inéditos todavía (Demolición del arco iris y Poemails) y rarezas inencontrables en librerías. Como escribe Ángel Guinda en la contraportada del libro: “La poesía de Petisme tiene, ahora más que nunca, un aire de fiesta con realidad fantástica, un carnaval con la verdad por máscara, un tumulto de callejeo épico bajo toda la lírica solar del cielo. Poesía armada como espectáculo del lenguaje más vivo.”

INSOMNIO DE RAMALAH

(Eclipsados,2005)

Editorial Eclipsados.2005.123 pags.

Estos poemas recogen las vivencias del poeta en su viaje a Palestina, ese cúmulo de sensaciones que a través de los días fueron convirtiéndose en poemas. Ángel Petisme es un autor que no esconde su compromiso con el mundo, y en su escritura podemos encontrar una radiografía social, como si de una fotografía se tratase, poemas que se convierten en imágenes con sólo ser leídos. Sin dejar de lado el estilo literario que viene destilando desde libros como «Amor y cartografía», «Cosmética y terror», «Buenos días colesterol» o «El cielo de Bagdad» en este caso el poeta nos enseña su técnica poética acorde a los nuevos tiempos. Poesía para todos, de tú a tú.
La innegable capacidad de Ángel Petisme para encontrar, en los lugares en los que la cordura parece haberse extraviado, notas del más elevado canto de esperanza, queda impregnada en este libro con la pasión y la estética que le caracteriza. Poesía en tiempos de conflictos, un canto a la belleza y a la confraternización en días en los que vivir puede resultar excesivamente complejo. La Editorial Eclipsados se siente orgullosa de poder presentar Insomnio de Ramalah: los poemas palestinos de Ángel Petisme y el testimonio gráfico de Ángel Trótter, Ángel López-Soto y Gonzalo González.

SOÑAR EN PALESTINA (Torre degli arabeschi,2003)

Torre degli Arabeschi, 2003. 20 pags.

EL CIELO DE BAGDAD

(Xordica,2004)

Xordica Editorial. 2004. 152 pags.

Las guerras de hoy en día son tan crueles, injustas e ilegales como las de antes. Lo que las diferencia es que ahora todos somos testigos y «consumidores» en directo de la barbarie a través de la televisión o internet. Ángel Petisme, poeta y cantautor, se desplazó a Bagdad en febrero, junto con la Plataforma de Mujeres Artistas, con la intención de parar una guerra y llevar una sonrisa y una canción a las víctimas de un drama que todo el mundo deseaba que no llegase.
El resultado de ese viaje viene en forma de un diario que esta vez sí tiene moraleja. No es una crónica ni un reportaje. Es el testimonio del viajero poeta. El panfleto y el nihilismo se suplen con la lírica «armada» y el doloroso aliento de quien intuye el horror que se presagia y lo comparte a la vuelta con los demás. Dentro de esas situaciones límite y dramáticas, el autor nos recuerda que siempre hay un camino para la esperanza y la paz, que se traduce en ocasiones en gestos tan aparentemente leves como un beso o una canción que ilumina el cielo de Bagdad.

CUATRO DÍAS DE ALQUILER

(Lola Editorial,2003)

Lola editorial. 2003

Ángel Petisme recoge algunos poemas que ha publicado en internet, y que forman un diario muy personal, crónica encendida de un transeúnte del mundo que no se conforma con que las cosas sean como son. La poesía vuelve a ser un arma cargada.

BUENOS DÍAS, COLESTEROL

(Sial, 2000)

Sial Ediciones. 2000. 94. pags.

“Así la escritura de Ángel Petisme es, al tiempo que desenfadada (y a momentos ungida de la gracia del humor), eminentemente moral, tal como la vanguardia enseñó. Y lo es también por su reivindicación permanente del goce (otro imperativo vanguardista, por cierto), por su apelación a una satisfacción del deseo más allá de las ridículas convenciones (es decir, restricciones).»

Túa Blesa

¿SUEÑA DIOS CON BUÑUELES ELÉCTRICOS?

(El sueño rojo de Buñuel.Gobierno de Aragón,2000)

Gobierno de Aragón, 2000

¿Sueña Dios…? contiene algunos poemas breves dedicados a la cinematografía de Luis Buñuel.

EL DESIERTO AVANZA (El Europeo,1997)

25 poemas escritos entre 1995 y 1997
El Europeo.Dentro del LCD «Cierzo».1997.95 pags.

CONSTELACIONES AL ABRIR LA NEVERA. (Hiperión, 1996)

Hiperión, 1996. 94 pag.

“Leemos el libro de un iniciado en el milenio a punto de finiquitar. Está escrito en estos días últimos. Se trata de poesía anímica y alucinógena en labios juglarescos. Aquel que canta sus versos hasta los ciegos pueden oírle. Que los poemas dejen ver el trasfondo diabólico que entreteje el mundo: la belleza y el horror, el éxtasi y la náusea, la dicha y la catástrofe”

Carlos Edmundo de Ory

AMOR Y CARTOGRAFÍA (Lola editorial,1993)

Lola Editorial. 1993. 78 pags.

LA HABITACIÓN SALVAJE

(Prensas universitarias, 1990)

Prensas Universitarias.1990. 98 pags.

“Pero, ¿qué es Petisme, además de un buen buscador de títulos- yo le envidio éste, La habitación salvaje ? Un bohemio de hoy, un loco privilegiado de siempre, un maldito de vocación, un moderno absoluto, bebedor de tangos, boleros, haxix, rock y absenta. Su libro es una camino que su autor va andando y cuenta entre la más radical poesía nuestra contemporánea. Uno de los extremos a los que debe y puede llegar la lírica. ¡Por ti, bucanero!”

Luis Antonio de Villena

EL OCÉANO DE LAS ESCRITURAS (Ed.Libertarias, 1989)

Ediciones Libertarias,1989

“EXTRAÑO ÁNGEL éste que en lugar de volar, prefiere navegar sobre los océanos escritos por amores remotos. Extraño Ángel éste que se asoma a los acantilados no para intentar el vuelo cual Ícaro resucitado sino para escupir sobre las tumbas de las crucifixiones ajenas, disparando a discreción incluso contra su propio oficio de guardián de almas en peligro.
Ángel y hombre, poesía y ciencia: dos caras de la misma reflexión, dos heridas que manan la misma inextinguible luz. Extraño Ángel este Ángel Petisme.”

Luis Eduardo Aute

COSMÉTICA Y TERROR (Olifante,1984)

Olifante. 1984. 52 pags.

“Escritura ácida e inquisitiva que cuestiona la posibilidad misma de la poesía. Ataca al entorno con el mismo elemento corrosivo que las imágenes aplican a nuestra sensibilidad. Induce a la obsesión a mantener su pulso con la banalidad y, en mitad de la carnicería de emociones, busca con voz sofocada las palabras que no pueden ser dichas”

Santiago Auserón

Libros anteriores en pequeñas ediciones 

-(G)rito,1977 (plaquette)

Aliento del pronombre en la geografía desolada (1978). Revista Narra. Universidad de Zaragoza

-Teatro del odio (1985). Ayto de Zaragoza

-Un ejercicio sobre la normalidad (1986) (Biblioteca de Hierro, Logroño)

Antologías

Bala de plata. Las hojas del Baobab Pliegos, 2020.

Un tiempo fuera del tiempo. (El baile del infinito). Ocho y medio, 2020.

A mi trabajo acudo, con mi dinero pago (Poesía y dinero. Antología desde el Arcipreste de Hita hasta la actualidad). Vaso roto, 2019

Hey Jack Kerouac, la huella beat en la poesía en lengua española. La Oveja negra. 2018

88 poetas aragoneses. Olifante, 2017.

Parnaso 2.0 (Antología de poesía aragonesa). Gobierno de Aragón,2016

Palabras de barricada (Una recopilación de anarcoversos) Queimada ediciones. 2015

Disidentes (Antología de poetas críticos 1990-2014). La oveja roja. 2015

En legítima defensa (Poetas en tiempos de crisis). Bartleby editores.2014

Voces del Extremo. Poesía y desobediencia. Amargord,2014

Las noches de Lupi en Madrid. La única puerta a la izquierda. 2014

Poemas al director (68 miradas críticas en tiempos de crisis)  Soy poeta, 2014

Fruta extraña (Casi un siglo de poesía española del jazz).Edición de  J.I. Guijarro. Fundación José Manuel Lara.Vandalia, 2013

Voix Vives. Antología . Toledo,2013

Voces del Extremo.Poesía y resistencia. Amargord,2013

Los cisnes aragoneses. De Marcial a los penúltimos poetas. Editorial Delsan, 2013

Campamento dignidad, poemas para la conciencia. Ed.Baladre y Zambra (iniciativas sociales).2013

Aldea poética VI. Hortera
Ed. Ópera Prima, 2013

Nocturnos. 2º edición
Editorial Origami, 2013

Esto no rima. Antología de poesía indignada
Editorial Origami, 2012

Uni…versos por Somalia (Cien poetas por Somalia)
Editorial Quadrivium,2011

65 Salvocheas (104 aniversario de la muerte de Fermín Salvochea)
Quorum editores, 2011

Nocturnos (Antología de los poetas y sus noches)
Editorial Origami, 2011

Simpatía por el relato (Antología de cuentos escritos por rockeros)
Ediciones Drakul,2010

Aldea poética V (Poesía infantil). Ópera Prima, 2010

Aldea poética IV. Sxo. Ópera prima,2009

De tú a tú (Antología de otra poesía española)
Sial Ediciones, 2008

Qué nos han hecho (Antología Viva)

Islavaria Ediciones, 2008

Tripulantes (Antología de microrrelatos)
Eclipsados, 2006

La voz y la escritura 2006
(80 nuevas propuestas poéticas)
Sial/ Contrapunto 2006

Vida de perros
Edic. del 4 de agosto, 2006

Nihil obstat imprimatur
Cuadernos de la perra gorda, Tarragona, 2005

Voces del extremo VII (Poesía y ética)

Fundación Juan Ramón Jiménez, 2005

Segunda noticia y antología de poetas bilbilitanos
Centro de Estudios Bilbilitanos, 2005

Hablando en plata (17 poetas españoles de hoy)
Homoscriptum,2005, Méjico

Viento de cine

(El cine en la poesía española de expresión castellana 1900-1999)
Poesía Hiperion, 2002

Pateras
. (Aullido, 2001)

El último en morir que apague la luz (Atlas poético)
Ateneo Obrero de Gijón, 2001

Canciones de amor y dudas
El barco de Vapor, 2000

Aldea poética 2
.Poesía en acción
Ed. Ópera Prima, 2000

La voz y la escritura 1999

Fundación ONCE, 1999

Los hijos del cierzo (Escritores aragoneses de hoy)
Prames, 1998

Verso & jazz
Ayto de Punta Umbría, 1998

Poesía aragonesa contemporánea
Ed. Mira, 1996

Necenta na Ebpo
Literaturen forum, Sofía, 1995

Un vean de poezie în Aragon
Retromond, Bucarest, 1994

Poesía en el rock
Drume Negrita, 1994

Penúltimos poetas en Aragón
Col. Veruela, 1989

Postnovísimos
Ed. Visor, 1986

Ponle poesía al año nuevo
TVE Aragón, 1985

Erotemas
Ayto de Zaragoza, 1983

Poetas noveles aragoneses
Ayto de Zaragoza, 1981

Otras publicaciones

Aute, un perro llamado Nunca (20 poemas y una canción con décimas para Luis Eduardo). Luna de Abajo, 2018

Doce poemas pintados. PR Ediciones, 2018

Giralunas y ficciones para Aute. Ediciones Atlantis., 2017

Amigo Labordeta. Prensa diaria aragonesa. 2015

Los Borbones en Pelota. Olifante,2014

Crónicas parlamentarias. Edita Cortes de Aragón,2014

Imagina cuántas palabras. Alkibla ediciones, 2013

Rocío erótico. Colección Las delicias del pecado. 2013

IndignAcción.Un libro de poesía espontánea
Amargord. 2012

20 poéticas
La torre degli arabeschi, Italia 2008

Hankover (Resaca)
Caballo de Troya, 2008

Cuentos a patadas
(Historias del Real Zaragoza)

Fundación Real Zaragoza, 2008

La estrella que me deslumbró(varios)
Unaluna Ediciones, 2006

Juegos Reunidos  (55 artistas)
La más bella, 2005

Prohibido volar (Infancia y conflictos armados)
Save the children, 2005

¿Sueñan los joteros con guitarras eléctricas? Javier Losilla
Gobierno de Aragón, 2004

Tránsitos : escritos sobre poesía. Túa Blesa.
Tirant lo Blanch, Valencia, 2004

José Couso, la mirada incómoda (varios)
HAC de José Couso, 2004

Diccionario Espasa de literatura española. Espasa Calpe 2003

Gargallo, Un grito en el desierto (teatro)
Centro Dramáticode Aragón, Colección Textos, 2003

Zaragoza de la Z a la A
Diputación de Zaragoza, 2003

Entre tambores Ruta del tambor y el Bombo, 2002

Literatura actual
(Antonio Losantos)

Rolde- Ayto de Zaragoza, 2002

Música pop / música folk
(Miguel Mena-Ángel Vergara)

Rolde-Ayto de Zaragoza, 2002

Cantautores de España
(Jordi Turtós-Magda Bonet)

Celeste Ediciones, 1998

Retratos de cantantes
(Juan Miguel Morales)

Junta de Andalucía, 2000

La poesía y el rock
(A. Pérez Pascual)

Pliegos de la Insula Barataria, Alcalá 1996

Los últimos juglares
(33 años de música bilbilitana. 1963-1996)

Ed. Costa Calatayud,1996

Cantautores
(fascículo 48 Ángel Petisme)

Ediciones del Prado, 1996

Bajo los puentes del Drina
(Solidaridad con la mujer bosnia)

Instituto Aragonés de la Mujer, 1987

Cine

Cameo en la película “La pupila del éxtasis” de L.E. Aute.

-Voz en la banda sonora de la serie de TV “La mujer de tu vida”.

-Aparición como extra en “La vida alegre” de Fernando Colomo.

-Música para la banda sonora del cortometraje “Trabas”de José Ángel Delgado.

-Música para la banda sonora del largometraje “Cromos” de J.A. Delgado.

-Música para la banda sonora del cortometraje «Minerva» de Mario Añón.

-Poemas para los capítulos Juan sin Tierra y Biodiversidad (El alma del planeta) de la serie de televisión «Los latidos de la tierra» de Sonia Llera.

-Colaboración en el documental «La luz en el espejo» de Sonia Llera.

Sus poemas han sido traducidos en antologías y publicaciones de Italia, Francia, Iraq, Estados Unidos, República Checa, Bulgaria, Rusia, Chile, Argentina, Méjico,etc. (

Anuncio publicitario

Un comentario en “Libros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: