aguaCero ya está a la venta en el Bazar de esta web al precio de 12 euros. Para no encarecerlo de 6 a 9 euros con los gastos del envío contrareembolso, se ingresa dicha cantidad o se transfiere en una cuenta que se suministra al solicitarlo por email. Naturalmente esta fórmula es para envíos de una o dos unidades, para un número mayor hay que recurrir al certificado.
En Myspace Petisme se pueden escuchar un par de canciones.
Más vídeos en el Petistube.
El disco también se puede adquirir en la librería del recinto de la Expo, situada junto a la entrada del pabellón de Tribuna del Agua que se encuentra en la primera planta en el edificio Ebro 2. Además estará también en la tienda virtual de la página web de EXPO.
Esperando al cartero desde ayer estoy. Besos
Hoy y mañana sal por ahí Lola, que el cartero no trabaja los findes jeje
yo también lo espero, tengo muchas ganas de escuchar el disco!! Es como aire nuevo al tocadiscos del coche y la habitación!
Por Asturias también estamos esperando al cartero y esta vez no tendrá que llamar dos veces seguro. Abrazo fuerte
Pues no es por dar envidia, pero yo llevo desde ayer disfrutando de un maravilloso aguaCero. Dentro de poco lo corearemos todos, Es precioso. Besos
Agua Cero también está en casa! con la complicidad de el pozo de san Lázaro, emocionándome con la Rosa de Jericó y con los miedos a la libertad y a ser tan feliz!
Felicidades por esta criatura tan limpia y cristalina como el agua
petons!
Hoy no me ha dado tiempo de pillarlo. He ido a todo correr para llegar al concierto del Balcón de las Músicas: lo he pasado muy bien – gracias; y luego a la salida ya estaba cerrada la librería. Lo tendré cualquíer día de estos, eso seguro. Besos
Yo también ya lo tengo!! Y es muy muy muy bueno!!!
Ya me lo he escuchado dos veces y me tengo que controlar para no ponerlo más veces jeje me encanta la rosa de jericó, el pozo de san lázaro es mi preferida, y también miedo suena de miedo jejeje! Las poesías que salen en alguna canción preciosas y fantásticamente recitadas! Y la de cosas que hay que descubrir aún!
Gracias por este disco Ángel!
Ayer tarde pudimos asistir a un buen espéctaculo en el Balcón de las Músicas de la Expo. El concierto de apenas una hora empezó un poco frío, quizá porque estábamos la mayor parte de la gente sentados, había gente mayor que aprovechó los asientos para descansar… no sé. Poco a poco la gente se fue animando con sus palmas y coreando las letras conocidas. El resto lo pusieron Jorge, Héctor y Ángel, acompasados con el ruido de las cascadas del Acuario. Las frutas del Pabellón de Aragón también se fueron asomando conforme avanzaba el concierto. Ángel, decías al final que parecías un entrenador de fútbol con la camisa mojada, yo casi te diría que eras la versión maña del Hombre Vertiente. Violeta, por cierzo, preciosa, como una fan más entre el público. Si no me equivoco de persona. La verdad es que disfrutamos de un rato majo en un lugar más que agradable.
ayer lo pase genial, queda pendiente esa cerveza; he puesto una reseña en el blog.
un abrazo
Espero que te parezca bien.
http://luisamr.blogspot.com/2008/07/petisme-in-expo.html
Ciao
Había oído hablar de él, pero nunca me había detenido en él. Y le descubro en una antología de cantautores de los 70 y 80, donde no entiendo que pinta este señor, que voy a descubrir a patir de ahora gracias a que me ha llamado la atención su canción «Los trenes de septiembre». Pero, por qué en esa antología…?
El cartero trajo hoy el aguacero tan esperado, muy buen disco, los recitados de Ricardo Joven ponen los pelos de punta. Gracias Ángel, salud para todos y un recuerdo para Sergio Algora que se fue…
Nos gustó mucho tu concierto del lunes en la Expo, Ángel. Estuviste fantástico y tienes una voz muy bonita.
Un abrazo
Mari Carmen
Gracias a todos. Espero que el disco os vaya llegando, poco a poco que la miel es mucha y los obreros, uno. Me alegra enormemente que os haya gustado,digamos que justifica los cientos de horas invertidas en el disco. Gracias Vicente (el ritmo frío del comienzo del concierto no fue por el público sino que lo quise así, preferí cierta distancia y ausencia de comentarios entre tema y tema que no un «voluntarismo» desde la primera canción teniendo en cuenta que son bolos de 45 minutos), José Antonio (fotos preciosas), Luisa (me parece más que bien, claro).
Carlos, encantado de saludarte, yo no elijo las antologías o recopilatorios donde me meten, si en cantautores de los 80 o tecnodance del 2011, lo importante es que una canción mía te invite a descubrir mis discos. Gracias a Carmen por acudir también el 7 de julio y a las 400 personas que nos regalaron su tiempo y sus aplausos.
Un abrazo a todas.os.
Lo de Sergio Algora fue una noticia muy triste ayer incluso para los que no éramos sus amigos íntimos pero reconocimos en él a un escritor de canciones, prosas y versos con mucho talento y a un excelente agitador cultural de Zaragoza. A mí la noticia me pilló viajando. Lo traté muy poco porque no vivo en Zaragoza pero siempre nos saludábamos con alegría y cordialidad. Desde aquí mi pésame sincero para sus amigos y sus seres queridos.
Ángel mis canciones preferidas de este aguaCero son Tierra roja, Miedo, La ciudad y La rosa de Jericó y tu voz en el poema Hay temporal esta noche… Las otras son muy buenas pero estas que te digo me traspasan, la verdad. Enhorabuena porque sin duda es uno de tus grandes grandes discos y ya llevas unos cuantos a la espalda. Un beso
Hola aguapo me encantan los aperitivos del myspace. A ver si me llega mi dosis de AguaCero que estoy seca esperando desde hace una semana. Besos
Estimado Ángel, me encanta tu blog y te acabo de añadir al mío lavozenlamemoria.blogspot.com
Un abrazo.
http://www.20minutos.es/noticia/398486/0/angel/petisme/zaragoza/
Impresionante el aguaCero desde «La rosa de Jericó» hasta el poema final.No nos cansamos de escucharlo, chico. Belleza, emoción, evocación torrenciales. Y qué hallazgo meter la voz de tu madre (¿porque lo es,no?) en esa pequeña pieza sinfónica moderna que es «Tierra roja». Olé, olé, olé MAESTRO.
Gracias Lola (algunas de las que citas son mis favoritas también), Julia espero que te sacie el aguacero, Ricardo (quedamos enlazados en lo virtual y lo fraternal), Filólogo (no me acordaba de esa entrevista, pensé que saldría más adelante), Jorge, gracias también por tus hermosas palabras que levantan a un muerto, Sí es mi madre la que aparece al final de la canción y antes del poema que recita Ricardo Joven. Un abrazo a todas-os.
genial!!!
gracias por compartir en anteriores post la gravación del mismo!!
mucha mierda!
Ángel, descubrí el disco en el concierto del miércoles (ése en el que sólo disponías de una maldita y estrechísima hora) y me encantó, así que al cierre de los pabellones ya lo tenía en mi poder, y poco después en el radio-CD del coche de regreso a Barcelona. Espero verte pronto presentándolo, sin tantas apreturas de horario, en mi ciudad (Barnasants), me queda el regusto de tu participación anterior hace un par de ediciones.
Y ahora he descubierto el blog, ¿qué decir?… impresionante.
Mi ejemplar de aguaCero ya está mareado de tanto girar en reproducción continua o aleatoria todo el mes de agosto y lo que va de setiembre. ¿Para cuando viene el siguiente?
¡Enhorabuena Ángel! Es nuevamente un disco precioso, un placer escucharlo. Curiosamente «El pozo de San Lázaro» me evoca recuerdos de los lejanos sitios dónde «aprendí a vivir», dónde fui «tan feliz»….. que poco me duró…… «no hallarás otra tierra ni otra mar…»…. …
Un abrazo
Gracias Deseo. Fran ojalá que nos veamos pronto por Barcelona, me alegra que te gustase el disco, es el mejor sitio el coche para escuchar música, la verdad.
Gracias mosca, hay que darle tiempo al tiempo, sobre todo porque hay decisiones que no las tomo yo. Cuesta mucho como sabes sacar las cosas adelante, así que sigue saboreando a sorbos el agua cero que luego vendrá el río.
Un abrazo a todas-os.
Tiempo al tiempo. Por ahora seguiré con aguaCero, centrifugándolo, exprimiéndolo, estrujándolo, hasta que suelte la útlima gota :-)
«si el rio suena es porque piedras trae»